Señaló que la fiesta no solo moviliza a quienes viven en la ciudad, sino también a quienes regresan especialmente para participar. “No conozco a un Rauch sin la fiesta. Hay una parte muy importante de la población que ha crecido al ritmo de este evento”, sostuvo.

El intendente recordó que la primera exposición avícola nacional se realizó en 1937 en la Sociedad Rural de Rauch, antecedente que dio origen a la celebración actual: “Eso hizo que los rauchenses buscaran la excelencia, se distinguieran y pusieran en valor la avicultura no solo para nosotros, sino para la provincia y el país”, dijo.

En cuanto a la situación productiva, el jefe comunal describió un panorama alentador en la ganadería de cría, principal actividad económica del distrito: “Hoy pasa un buen momento por precios razonables y por un tiempo muy llovedor que favorece la generación de pasturas”, aseguró.

No obstante, reconoció dificultades en el consumo y el comercio, aunque remarcó: “Estamos tratando entre todos, como siempre lo hemos hecho, de tirar para adelante”.

Sobre su rol al frente del Municipio, Suescun afirmó: “Amo lo que hago, amo Rauch. He postergado cuestiones personales y familiares, pero es algo que hago por elección. Me siento contento, agradecido y feliz de poder estar trabajando por esta ciudad”, cerró.