La Casa de Altos Estudios quedó ubicada detrás de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Córdoba.

El Laboratorio de Cibermetría (Cybermetrics Lab) desarrolla el análisis de la presencia en Internet de las instituciones académicas y de investigación y de los procesos de comunicación científica a través de la Web.

Utilizando métodos cuantitativos, el Laboratorio trabaja en el diseño y aplicación de indicadores que permiten estudiar la actividad científica en la Web, que son la base de la nueva disciplina de la Cibermetría (incluyendo Webometría, Altmetría y Análisis de Uso). Los indicadores cibermétricos se pueden usar para la evaluación de la ciencia y la tecnología y complementan los resultados obtenidos con métodos bibliométricos en los estudios cienciométricos.

Entre sus desarrollos más importantes figuran los Rankings web desarrollados desde 2004 y que constituyen el mayor Directorio de instituciones de Educación Superior de todo el mundo. Mediante técnicas de minería de datos y utilizando un indicador compuesto que incluye información tanto web como bibliométrica se clasifican más de 31.000 instituciones.