“Esta es una ciudad en la que tenemos mucha circulación de bicicletas y las bicisendas son muy seguras para andar. Entonces, primero se hizo la concientización de que tenemos que utilizarlas porque realmente no hay ningún peligro si circulamos por ellas”, indicó el director de Seguridad del Municipio de Rauch.

“La obligatoriedad está establecida en la ley 24.449, la Ley Nacional de Tránsito, artículo 46, que dice que donde haya bicisendas es obligatorio usarlas. Así que, primero se hizo esta concientización, este trabajo de campo, de calle, con los inspectores, con la policía”, repasó Caballero.

“Como en todos lados, hay diversos comentarios, diversas recepciones, porque a todos no nos gusta que nos hagan infracciones. Siempre miramos la paja en el ojo ajeno y nunca miramos nosotros cómo nos comportamos en la vida. Entonces, siempre es mejor decir que lo que quieren desde el municipio es recaudar, pero es totalmente lo contrario. Se concientizó, estamos cuidándoles la vida; entonces hay formas y formas, las reglas están para cumplirse. Con el respeto a las normas que corresponden no tendríamos por qué hacerle infracción a nadie; no es que nosotros salgamos a buscar o a hacerle infracciones”, señaló el funcionario.

En relación con los costos y a cómo se realiza la infracción, Caballero explicó:

“Se toma el documento de la persona y se infracciona a la persona que anda conduciendo la bicicleta”, puntualizó.

Aclaró que, si la persona infraccionada es menor de edad, la infracción recae sobre los padres o tutores del menor.

También indicó que no se cobra acarreo y que los montos de las infracciones “los tendrían que charlar con el juez de faltas porque hay unidades fijas de entre 50 y 100 unidades fijas y después el juez de faltas va a disponer, de acuerdo a la falta, lo que se va a cobrar”, detalló Caballero.

Por último, el director de Seguridad del Municipio de Rauch, Walter Caballero, señaló que el próximo objetivo de la comuna es implementar la ordenanza local relacionada con multar a quienes utilicen el celular al conducir, a través del uso de cámaras.

“Tenemos que ser conscientes de que en dos segundos podemos ocasionar un accidente, así que también es otro tema que estamos trabajando permanentemente”, recordó Caballero.