El dato más resonante es el número de personas que puede acceder a vivienda propia: 63,8%, lo que implica un leve descenso con respecto al Censo 2010 (70, 7%).

Los resultados del informe se dividieron en cuatro partes:

-Saneamiento: 98, 9% de los hogares poseen baño o letrina en la vivienda. 24,4% cuenta dos o más baños. 95,6% tiene baño con inodoro con arrastre de agua o botón. 51,7% cuenta con cloacas (desagüe del inodoro a red pública), levemente superior al Censo 2010 (43,75%).

-Servicios: 96,3% posee agua por cañería. 88,16%, cuenta con agua para beber o cocinar que proviene de la red pública. El 87,4% tiene gas de red o electricidad para cocinar.

-Condiciones materiales de las viviendas: el 95,5% posee pisos con revistimientos, es decir, que el material predominante es cerámica, mosaico, baldosa, alfombra, madera, flotante, vinílico, microcemento, cemento alisado o mármol.

-Tecnologías de la Información: el 81,6% de la población olavarriense cuenta con acceso a internet en la vivienda. El 89,6% de los hogares tienen al menos un celular con Internet, mientras que el 64,8% posee computadoras o tablets.