“Como toda cosa nueva, costará familiarizarse, pero será algo novedoso”
En diálogo con LU32, Martín Endere, diputado provincial por la provincia de Buenos Aires, dio algunos detalles sobre la boleta única de papel que será utilizada en las próximas elecciones legislativas nacionales.
Como impulsor de la boleta única de papel en su momento, que no fue aceptada, dijo: “no se logró, pero sí el 26 de octubre se utilizará por primera vez”.
En referencia a los beneficios de este nuevo sistema y al rol del Estado dijo: “La boleta la provee el Estado, a diferencia de los partidos políticos, que las hacían antiguamente. Así se acaba el robo de boletas y las apócrifas. O sea, trampas de la política”.
En cuanto al votante y la novedosa manera de votar contó, “como toda cosa nueva, costará familiarizarse, pero será algo novedoso. Cualquier ciudadano dará su voto de manera directa”.
Consultado en cuanto a los desafíos que tiene esta implementación remarcó, “es importante la difusión. Venimos de una votación diferente, con organización de la provincia. Hay que perderle el miedo al nuevo sistema. En esta elección solo vamos a elegir diputados nacionales; tendrán nombre y apellido cada uno, con la foto de cada uno. Se tendrá que tildar una sola vez”.
Sobre el orden de los candidatos: “fue por sorteo. Ya están disponibles en la página de la Junta Nacional Electoral, así que se pueden ver con anterioridad y ver cómo se vota”.
Y prosiguió: “No habrá necesidad de ingresar con sobre; ingresará al cuarto oscuro con la boleta única, allí marcará con una lapicera el candidato a elegir, luego la doblará e ingresará finalmente a la urna que estará en la mesa de votación ante las autoridades. Es importante que, al día de votación, la gente llegue informada”.
Sobre la cantidad de votantes que podrán ir, dijo: “Soy autocrítico; cada vez hay menos gente que se acerca a votar y es por el cansancio y el hartazgo de la gente. Ojalá esta elección tenga mayor afluencia”.
Por último, en referencia al llamado “cuarto oscuro” explicó "será un lugar con privacidad. Habrá una especie de biombo también donde estará el votante sin ser visto y con total privacidad para emitir el voto”.