Anticipando la charla acerca del buque destructor ARA Hipólito Bouchard dijo: “Era de la Armada Argentina. Se armó un grupo de tareas y cada instructor navegaba en paralelo para prevenir los ataques de los submarinos ingleses”.

Recordó aquel episodio: “Cada uno lo vivió de distintas maneras. Los tres soldados (en referencia a VGM Carlos Villalba y VGM Marcelo Dentaro) estábamos en distintas zonas. Yo estaba más al tanto, miraba los mapas, sabía hacia dónde íbamos”.

Sobre las emociones vividas detalló: “Estábamos a punto de empezar una guerra y un Mundial de fútbol en España. Escuchaba Radio Colonia para saber qué pasaba”.

Además sintetizó sobre la historia en la guerra: “Para nosotros todo lo que se cuente de Malvinas es válido. Yo nunca pisé Malvinas, estuve cerca; fue fuerte”.

Sobre la charla del próximo sábado: “Contaremos en primera persona lo vivido. Con preguntas que surgen. Muchos de nosotros hemos contado estas cosas en el ámbito familiar, pero sí en las escuelas. La idea es charlar. Y, según las edades, los chicos preguntan”.

Finalmente, sobre «malvinizar» a través de “Generación Malvinas” contó: “Seguir a través de nuestros hijos, nietos y amigos”.