“Ya venimos hace unos cuantos años pasando nuestros días del trabajador minero bastante complejos”, indicó Santillán.

Sostuvo que “la actividad nuestra no está andando bien. Sí, por ahí es un poco complejo hablar con algunos compañeros, porque en algunas canteras sí se están despachando con cierta normalidad”.

Reafirmó lo delicado del tema “cuando hay una decisión política de que no haya obra pública, pero el gobierno que tenemos ha sido acompañado por el 50% de los olavarrienses y, en ese 50%, entiendo que la mitad de los trabajadores mineros ha acompañado este modelo”.

“Entendemos que algunas empresas, en corto plazo, podemos lamentablemente pasar por una situación de que no continúen, que baje alguna persiana”, adelantó.

“Cuando tenemos estos gobiernos que no hablan de producción, no hablan de industria, obviamente no tienen en cuenta la obra pública; se hace difícil”, reconoció el sindicalista.

“Las canteras están con el mínimo de la dotación. Hay canteras muy, muy importantes en nuestra localidad que ya han quedado con la mitad de los trabajadores”, manifestó.

“Más allá de todo eso, los trabajadores mineros siguen poniéndole el hombro, siguen trabajando, siguen acompañando al empresariado, pero, bueno, lamentablemente del otro lado no estamos recibiendo lo que uno espera”, se lamentó Santillán.

En otro punto del diálogo reveló: “hay canteras que vendían 200 camiones por día, y están vendiendo 10 o 20”.

“Hemos perdido el 50% de los compañeros”, sentenció.

Los empresarios, agregó, “han decidido bajar muchísimo la piedra, por lo menos para mantenerse. El tema es que los equipos se rompen y no hay inversiones. Cuando se rompe un equipo minero, son equipos muy costosos y son muy difíciles de recuperar. Cada equipo minero que se para representa un puesto o varios puestos de trabajo menos; entonces es una situación muy compleja”, reiteró.

Por último, como buena noticia, informó que, gracias a que el gobernador Kicillof remitió unos 300 millones de pesos, pudieron tener un avance concreto en el predio que tienen en desarrollo, para el disfrute de los trabajadores mineros y el resto de los olavarrienses.

Se trata de 18 hectáreas adquiridas hace años por el sindicato, ubicadas frente al acceso al autódromo Hermanos Emiliozzi, al que se llega por un desvío ubicado a metros de la curva.

Vale decir que los trabajadores mineros este año no celebrarán con una cena debido a los costos, pero sí determinaron la realización de una transmisión vía streaming por Verte, a partir de las 21 horas, donde se sortearán varios premios para los afiliados.