Sobre la actualidad nacional, el exjefe comunal comenzó diciendo: “Es clave lo que ha pasado en la Argentina y explica por qué llegó Milei a la presidencia. La distancia y la desilusión con un gran sector de la sociedad generaron eso. Hay una sensación de desencanto. Las ilusiones duran cada vez menos. Hay una sensación muy negativa de la política. Esto de elegir gente que no tenga ni idea de la política es una desilusión”.

Y dio una referencia más contundente: “Va a ser muy difícil reconstruir la autoridad presidencial. Este gobierno está disociado de la realidad. Salgo todas las mañanas y veo cómo está la gente. El presidente da vergüenza ajena. No interpreta el dolor de la gente, que todos los días es un poco más pobre. Veo endeudamiento con las tarjetas, los prestamistas, etcétera. Es porque no alcanza”.

Precisamente, al preguntarle cómo será la reconstrucción entre la política y la gente, remarcó: “Defiendo la política profesional. El problema es que los políticos profesionales tienen descreimiento de la gente. Los argentinos demandan honestidad”.

El factor de la justicia también fue tema de la conversación y dejó claro que “separo la justicia de Comodoro Py de la local. Hay un gran descreimiento hacia ella. No se pueden resolver casos porque salen en los medios, y otros se van archivando”.

Al referirse a la provincia de Buenos Aires, dijo: “Es muy compleja. Es la más castigada en cuanto a la quita de recursos, y además por el modelo económico. El gobierno destruyó la industria, el campo y la minería; eliminar la obra pública destruye la ciudad. Nos hizo un desastre. Pasamos a ser, en un año y medio, una ciudad de ingresos medios, medio bajos. Hay despidos semanales y no se ve reinserción. Tenemos un serio problema económico y social en Olavarría”.

Y lanzó la pregunta: “¿Qué representa un presidente que baila como un loco? Es muy difícil votar eso. A la gente le va a dar vergüenza votar la LLA. El peronismo va a ganar en la provincia de Buenos Aires”, sentenció.

De cara a lo que resta del mandato presidencial contó: “Vienen años políticos y económicos muy complicados. Va a tener pocos legisladores. Será un gobierno muy débil. En este momento le hace mucho daño al país”.

Volviendo al plano local dejó una clara observación: “La ciudad perdió esa vocación por el progreso y el protagonismo. Dejó de ser una plaza importante para las inversiones. Perdió el protagonismo como un centro de atención de salud en el centro de la provincia. Hoy muestra una crisis difícil de superar. Perder todo eso no es gratis. Hay que volver a ser una ciudad de referencia. Cuando hay más redes sociales que hechos, terminas en gobiernos que no le cambian la vida a la gente. Lo último que se destacó de esta ciudad en medios nacionales fue el recital del Indio y la gente que falleció”.

Finalmente dio una autorreferencia sobre su gestión en el período de ocho años: “Tuvimos un modelo de ciudad, sabíamos hacia dónde queríamos ir. Nosotros hicimos todo con el dinero que contábamos”, finalizó.