“El Estado devora todo lo que toma"
En contacto con LU32, Roberto Socodatto, integrante del Centro Industrial Panadero de Olavarría, brindó detalles de la realidad del sector, con nuevos aumentos que generan menos ventas y cambios en las preferencias de los clientes.
Primeramente, el titular del CIPO sentenció: “Ya tenemos tres aumentos en poco tiempo. El pan aumentará entre un 8% y un 10%, dependiendo de cada establecimiento. Venimos con una baja del 20% en las ventas de pan. Ahora irá de $3.000 a $3.500, dependiendo de cada panadería”.
Sobre la baja de ventas y los motivos dijo: “Es un poco de todo. La gente cambió el estilo de alimentación. Años atrás era normal comprar un kilo de pan y ahora no tanto. Tiene mucho que ver también lo económico”.
Consultado acerca de cierres de persianas en el rubro, expresó: “no hay registro de cierres en la ciudad. Sí hay menos mano de obra y no se reponen esos puestos laborales. Se debe a que no hay mano de obra especializada. Yo tengo este oficio y trato de enseñar siempre al personal, pero no es fácil conseguir gente que trabaje en este rubro”.
En cuanto a otros aumentos de productos dijo: “la materia grasa también tuvo incrementos. Y habrá, posiblemente, otros ajustes en derivados”.
Sobre el malestar económico que afecta al sector remarcó: “la carga impositiva; hay muchos costos en los empleados por las cargas sociales, más los impuestos. Sería lógico tener un régimen laboral distinto al de las grandes empresas. El Estado devora todo lo que toma”, sentenció al final.