Explicó que la Ley de Tránsito y la Ley de Discapacidad se interrelacionan, entre otros puntos, con lo que se refiere a los vados o rampas para personas con discapacidad.

El pintado de las sendas peatonales siempre ha sido desastroso, al menos en Olavarría, sentenció.

Los vados, por otro lado, además de estar mal ubicados, están mal hechos, consideró.

Aclaró que se ha reunido con los actuales responsable de control urbano y tránsito de la nueva gestión.

En referencia a qué haría él para empezar a ordenar la situación, manifestó que comenzaría por ubicar correctamente y hacer bien los vados.

Entiende que la discapacidad no suma votos y, entonces, deberían pensar en pintar las sendas peatonales correctamente.

Propone reemplazar las líneas cebras paralelas al tránsito, por líneas punteadas perpendiculares al mismo.

Explicó que no hay excusas ‘culturales’ para hacerlo, ya que la ley las prevé y ayudaría a ahorrar en la pintura termoplástica, que es la que se usa para este tipo de señales.

Recordó que el uso de casco o cinturón fue un ‘cambio cultural’ que en Olavarría no se discutió.

Expresó que quienes actualmente cometen infracción al estacionar sobre el paso de cebra, también lo harían sobre la línea punteada o en el espacio que queda, porque no tiene que ver con el método de señal.