“El cáncer de mama es el más frecuente y la principal causa de muerte en mujeres en el mundo. Actualmente las mamografías se están realizando después de los 50 años, cada dos años, pero se vio que había un alto porcentaje de cáncer de mama que comienza antes. Entonces, los datos que tenemos nos muestran que si uno encuentra el cáncer antes, podemos reducir de 30 a 40% la mortalidad”, señaló Saluzzi.

“La OMS recomendó a todo el mundo ver si se puede agilizar esto. Estados Unidos, Brasil y México ya lo han tomado; ya están haciendo la mamografía a partir de los 40 años. La provincia de Buenos Aires se acopla a eso. Las muertes entre los 40 y 49 años de las mujeres llegan al 17%, por eso es muy importante comenzar antes los controles”, amplió el director ejecutivo del Hospital Oncológico local.

En sintonía, Saluzzi indicó que el Hospital está en proceso de adquirir un ecógrafo:

“Nosotros, en nuestro Hospital de Oncología, tenemos proyectado un pedido de ecógrafo. Actualmente el mamógrafo funciona en el hospital municipal, así que el Hospital Municipal irá tomando las medidas acordes. En lo que hace nuestro Hospital estamos con un proyecto de obtener un ecógrafo, que también nos ayudaría”, puntualizó Saluzzi.

Por último, Saluzzi señaló que no están teniendo problemas de abastecimiento de insumos:

“Nosotros nos manejamos con el Instituto Provincial de Cáncer, que nos abastece normalmente. No estamos teniendo inconveniente con el abastecimiento de drogas”, concluyó Diego Saluzzi, director ejecutivo del Hospital Luciano Fortabat.