Explicó que la misma aparece por el desfase que hay desde que se aprueba en el Concejo y la chance de impactar en la facturación.

La contribución, explicó, se trata de una decisión de la Cooperativa y los socios usuarios, nada tiene que ver el municipio, al que se lo informó, dijo.

Indicó que no pueden cobrar, como se hace con Servicios Urbanos, de manera retroactiva, porque se trata de un servicio que se consume, no una tasa.

En torno a un nuevo pedido de incremento, que este jueves tomó estado parlamentario, confió en que antes que finalice abril se desarrollará una nueva audiencia pública.

Pero reci��n aumentaría con los consumos de mayo para adelante.

Sigue siendo un servicio público barato, comparado con lo que se paga en Loma Negra, Azul, Tandil y Mar del Plata, declaró, pero más allá de eso, tiene que ver con una estructura de costos propia, no comparable, aclaró.

Al ser consultado por errores en mediciones y el correspondiente cobro en la factura, reconoció que hay 47 mil medidores, que puede tomarse mal el estado, fallar o, lo más común, que haya algún tipo de pérdida en los domicilios. Todo es atendido, igual, mencionó.