“Hay que tener mucha imaginación y perseverancia”
Desde hace 45 años Olafil asesora y vende productos para la industria. Máximo Shifoni recordó sus inicios, los tiempos económicos y la importancia de ofrecer productos de calidad y confianza.
“Uno no puede creer como todas las cosas que ya pasaron 45 años, es una barbaridad”, dijo Máximo Shifoni, empresario y fundador de Olafil, en diálogo con Radio Olavarría en el marco de la Semana de la Industria. “Uno se pone a mirar para atrás toda la lucha que lógicamente empezamos, como todos los emprendedores, con lo puesto y por ahí hasta con un zapato agujereado”.
“Éramos lógicamente muy limitados, no solamente en la fundada de la empresa, sino que es un poco una necesidad. Yo venía de otra empresa que me había ido mal, sobre todo porque se inundó la ciudad en el año 80 y me quedé sin negocio, así que había que seguir comiendo y había que seguir buscando a ver qué se podía hacer”, rememoró.
“Así que lo primero que un amigo nos ofreció fue una distribución de filtros, un poco por ahí es el nombre, que es distribuidor de Olafil, vendíamos filtros y comenzamos a vender los filtros. Inclusive siempre lo cuento como anécdota, que el filtro lo vendíamos y no lo conocíamos, así que lo vendíamos, los pedíamos a Buenos Aires y abríamos las cajas para ver cómo eran, porque no sabíamos, así que fuimos aprendiendo. La gente y sobre todo en el interior es muy solidaria, nos enseñaron el oficio, aprendimos, nos hicimos amigos y nos fuimos desarrollando”, comentó.
“Hay que tener que tener mucha imaginación y mucha perseverancia. La verdad que es aguerrido el comerciante, el empresario y los distribuidores”, dijo, con respecto a las situaciones económicas que muchas veces atraviesa a los empresarios.
“La verdad que uno sabe lo dura que es la lucha, porque si tenés eficiencia en el mercado, en cómo atenderlo, en mantenerlo, también tenés que tener la suerte de que el que te suministra vos, que está del otro lado, sea permanente, porque es muy cambiante. Las empresas grandes se van del país, siempre se terminan yendo. Bueno, ahora con esta política también estamos con mucha incertidumbre, no sabemos si es para bien o para mal, pero bueno, uno ya aprendió y es un poco sólo por hoy”.
Al analizar la situación económica actual señaló que “está muy dura la situación en Olavarría, porque sobre todo en Olavarría, porque somos primero un pueblo minero, que depende mucho de la construcción y de la obra pública”.
“Así que hay que continuamente estar reacomodándose y buscándole la vuelta para aggiornarse a la situación”, afirmó.