“En relación con lo que venimos gestionando en conjunto con el municipio, hemos avanzado en objetivos y aspectos muy importantes, como, por ejemplo, el jardín maternal, un servicio que se venía solicitando en la localidad desde hace mucho tiempo y, por suerte, este año lo pudimos inaugurar. Está con la matrícula completa”, destacó en primer lugar Suburu.

“Es un avance muy importante porque siempre lo hablábamos con los papás y mamás: necesitaban dejar a sus hijos en un lugar y poder ir a trabajar. No tenían ese servicio, no contaban con esa posibilidad y hoy, gracias a Dios, ya está en funcionamiento y lo hemos logrado”, celebró el delegado.

“También estamos trabajando en una obra muy significativa, que es el pavimento articulado en el barrio 21 Viviendas y Autoconstrucción, que también es un avance muy importante porque son 18 cuadras que contaban con material estabilizado y hoy van a contar con un pavimento articulado que les va a cambiar la calidad de vida a esos vecinos y, también, obviamente, a la localidad. Traer ese tipo de obra nos hace muy bien”, expresó Suburu.

“Se agregaron 70 luminarias LED en la localidad. También es un avance muy importante que se pudo distribuir de la mejor manera en los lugares más necesarios, con un relevamiento que hicimos trabajando en la calle en lo que es Villa Laclau, Cochi-tué y Villa Mi Serranía. En materia de alumbrado público, que transmite seguridad porque el alumbrado obviamente da mayor visibilidad, es un avance muy importante también para nosotros”, describió Suburu.

“También mejoramos el acceso de Villa Vieja en los lugares donde estaba más complicado; no es que se hizo el pavimento en su totalidad, eso lo aclaramos siempre cuando fuimos gestionando con las empresas”, aclaró el delegado.

“Una herramienta muy importante de trabajo que logramos incorporar la semana pasada, en conjunto desde hace un año con Parque Automotor, el municipio, vecinos y empresas, es un camión regador para Villa Laclau, donde más necesario era el pedido por los vecinos. Es una alegría muy grande también para ellos porque mejora la calidad de vida al bajar y disminuir el polvo que se produce por el mismo tránsito que tenemos en ese lugar”, destacó Suburu.

“En materia de seguridad, en coordinación con la Secretaría de Protección Ciudadana, con el secretario Elías Quintas, hemos podido poner en marcha nuevamente las cámaras de seguridad: las 18 cámaras de seguridad que tenemos en la localidad, conectadas a la fibra óptica, lo que nos garantiza el monitoreo las 24 horas”, indicó.

“Estamos pensando en agregar alrededor de seis cámaras más en algunos lugares puntuales que hacen falta. También trabajamos en conjunto con la subcomisaría de Loma Negra, con el jefe; estamos siempre en contacto y, por suerte, podemos decir que nuestra localidad está tranquila, que no tenemos hechos de inseguridad. Si bien puede pasar alguna cosa eventual, del momento, de oportunismo, no es algo que esté en la cotidianidad de la localidad", concluyó el delegado de Loma Negra, Gabriel Suburu.