“Hemos visto que este gobierno no ha dado respuesta”
En una entrevista con LU32, Belén Vergel, del espacio Somos Olavarría, presidenta de la Unión Cívica Radical y candidata a primera concejal, expresó algunos ejes de campaña, como la seguridad, el rol del HCD, la infraestructura y las viviendas, entre otros puntos.
Sobre el principal problema que ve en el partido, remarcó: “Lo más importante hoy es trabajar sobre la seguridad de los olavarrienses, en las recorridas, en las charlas con vecinos y en las reuniones que hemos tenido en distintos barrios. Es un tema que en cualquier punto de la ciudad está afectando y necesitamos dar respuesta para eso”.
“Debemos inyectar cámaras de los vecinos al sistema de monitoreo, las cámaras privadas, para aumentar la cantidad de posibilidades de observar lo que está pasando en la vía pública”.
En cuanto a la situación a nivel país, dijo: “Hemos visto que este gobierno no ha dado respuesta. Los sueldos han quedado muy atrasados. Si bien la inflación se ha frenado, no vemos que los sueldos se hayan actualizado a través de las paritarias de manera tal que no queden tan relegados”.
“Y eso genera que a muchas familias se les está haciendo difícil llegar a fin de mes. Es una realidad que pasa en todos los puntos de la ciudad. Por otra parte, la gran cantidad de despidos que se vieron en el último tiempo hace necesario repensar la ciudad y presentar algún tipo de propuesta, una alternativa para que Olavarría se inserte en un mercado que facilite conseguir nuevas fuentes de trabajo”.
En otro aspecto, al ser consultada sobre el turismo y su proyección, expresó: “Hay que planificar y gestionar. No va a ser una respuesta a corto ni a mediano plazo, sino a largo plazo. Es necesario que el sector público permita que el sector privado trabaje en forma conjunta, dar lugar a los emprendedores y a las empresas locales para que, juntas, proyecten una Olavarría turística hacia el futuro. Las localidades van a encontrar su lugar para brindar servicios y la propuesta turística”.
Finalmente, sobre el tema habitacional dio su visión: “Cualquier tipo de proyección, la construcción de barrios y demás dependen del Ejecutivo para el momento de su realización. Entonces, estaría bueno que se debata en el Concejo algún sector de la ciudad que pueda ser viable y en el que se pueda llevar adelante un determinado barrio, pero la elaboración, la concreción y la ejecución del mismo tienen que ver con el Ejecutivo”. Concluyó.