“Hubo mucho trabajo duro. No fue magia, sino mucho esfuerzo”
En diálogo con LU32, Paloma Routaboul, jugadora profesional de vóley y actualmente en la selección nacional, expresó su presente deportivo y vida en La Plata, cómo transitó cada etapa y su preparación física y emocional.
Al comienzo de la nota reconoció: “No soy muy consciente del presente. Lo vivo desde muy chica”.
Luego de hablar sobre su historial deportivo expresó: “Me vine a La Plata desde muy chica. Me faltaban dos años de secundario. Lo terminé aunque fue complicado, porque faltaba mucho por los juegos; aunque me entendieron desde la institución”.
Acerca de la convocatoria a la selección nacional dijo: “Es el sueño de cualquier jugador de vóley. En la primera convocatoria estaba muy nerviosa. Era todo nuevo: nuevas compañeras, otro nivel para todo. Lo transité con pérdidas, como viajes de egresados, las fiestas, etcétera. Siento que llegué porque fui responsable”.
En la selección ha tenido la cinta de capitana y lo agradeció diciendo “ese rol me gustó mucho, porque pude liderar. Esa elección en ese momento fue porque soy organizada y responsable al liderar un grupo”.
Sobre los cambios en la rutina y costumbres contó “la hice en la preparación física y la alimentación. Todo es gracias a los nutricionistas. Mi dieta semanal es muy cuidadosa. Y los días de partido la comida es en cantidad porque desgastamos mucha energía. Es a base de hidratos de carbono, sin nada de dulces. Pero los fines de semana me doy algún permitido”.
Consultada acerca de la independencia familiar y el nuevo entorno, reflexionó: “vine con 16 años. Fue complicado vivir lejos de casa. No me costó tanto en los quehaceres del día, como cocinar, etcétera, pero sí en la contención porque extrañaba mucho. Sin embargo, en Estudiantes me dieron contención y apoyo”.
“Siento que todo esto es talento y mucho trabajo duro. No fue magia, sino mucho esfuerzo”, remarcó de manera contundente.
Finalmente expresó unas palabras de agradecimiento: “dejo mis saludos a Estudiantes, a Pueblo Nuevo por mi formación, a Memo ( Guillermo Ducuing) , a Mauricio (Corretge) , a las chicas que jugaron conmigo. Mucho de lo que logré es gracias a ellos”, finalizó.