"La gente ya se apropió de esta iniciativa"
Tras lo que fue la cuarta edición, organizada por la Facultad de Ingeniería de Olavarría, su decana, María Peralta, reflexionó sobre lo ocurrido este miércoles y valoró la calidad de la organización.
“La experiencia cuenta y mucho para llegar a 2025. Empezamos a organizar antes del receso junio, julio, ya reuniéndonos con el Consejo Deliberante. Este año fue la novedad hacerlo en el marco de la ordenanza, así que tengo que agradecer realmente esta sociedad que hemos hecho con el Consejo Deliberante, que cuando presentamos el proyecto de ordenanza allá por el 2023, lo aproboó sin problemas. Nos sentimos muy acompañados por el Consejo Deliberante", indicó la Ingeniera Peralta.
“Después en cuanto al armado de la escenografía el sonido, repetimos la gente, los externos digamos, que colaboran tanto en la escenografía como en el sonido. Es gente de acá de Olavarría con la experiencia que corresponde y les agradecemos su trabajo. Ya al ser la cuarta edición hay muchas cosas que están aceitadas por decirlo de alguna manera”, destacó la decana.}
En sintonía, Peralta repasó el objetivo principal de este debate:
“El objetivo institucional tiene que ver con escuchar, con informarnos, por un lado, de las propuestas, y por el otro conocer a los candidatos, que creo que este año el hecho de que no haya habido primaria nos hizo enfrentar anoche con nueve candidatos de golpe”, analizó Peralta.
“Muchos de ellos son nuevos en los espacios, están empezando a incursionar en política y creo que para mucha gente ha sido la primera vez que han visto alguno de los candidatos. Lo que hemos analizado es que las campañas, o la campaña en general, de los espacios ha sido muy austera por lo cual cobra más importancia este espacio generado para que llegue la información a quien tiene que llegar, que somos los votantes”, reflexionó la ingeniera.
Por otro lado, la decana de la FIO habló sobre la posibilidad de que esta modalidad de debate se replique en otras facultades de UNICEN:
“La semana que viene hay Consejo Superior y siempre los decanos informamos lo que ha ocurrido en cada una de sus facultades. Mi informe de la semana que viene va a estar, entre otras cosas, marcado por el debate. Contando el impacto, que creo que es positivo por donde lo mire, eso es lo que voy a destacar. Y en esa presentación la idea es, ofrecer, modestamente, el modelo FIO del debate para que por lo menos las ciudades donde la UNICEN tiene sede lo tomen. Nosotros nos ofrecemos a hacer esa colaboración, presentando todas las bondades que estábamos comentando antes”, explicó Peralta.
“Es cómo uno siente y cómo encuentra algunas oportunidades de mostrar o demostrar esto que es la universidad pública y fortalecer ese rol social. Creo que esto a nosotros realmente nos fortalece y nos enorgullece porque, vuelvo a decir, nosotros creemos que la gente se apropió del evento. Que Ingeniería haya entrado a la casa de la gente aportando en un tema de tanta sensibilidad para la comunidad que es lo electoral, realmente que por todos lados indica que la universidad pública está haciendo lo que tiene que hacer”, concluyó la Ing. María Peralta, decana de la Facultad de Ingeniería de Olavarría.