“La Inteligencia Artificial avanza sin marcos normativos claros”
El sociólogo, demógrafo y economista Fernando Manzano brindará este jueves una charla en Coopelectric sobre Inteligencia Artificial. En diálogo con Lu32, se refirió al impacto de los algoritmos en la vida cotidiana, advirtió sobre los peligros en la salud mental, y aseguró que es necesario debatir su uso ético y responsable.
“Algo que parecía de ciencia ficción, hoy lo vemos en el GPS, cuando usamos Netflix o cuando vamos a un banco. Cada vez se utiliza más la inteligencia artificial en procesos de la vida cotidiana”, señaló.
El especialista remarcó que la IA actúa como complemento, pero no puede sustituir la inteligencia humana. “La inteligencia de la IA no es la inteligencia en el sentido humano. Analiza cuestiones matemáticas, patrones en base a 0 y 1, pero no tiene intuición ni consenso”, explicó.
Al referirse al impacto en los medios y en el acceso a la información, advirtió: “Estamos cada uno en una burbuja, nos perdemos de otras ideas y la IA refuerza lo que pensamos. No hay una evaluación ética detrás, sino respuestas en base a estadísticas”.
Manzano también abordó el impacto en la salud. Mencionó casos de adolescentes que reemplazan tratamientos psicológicos por conversaciones con chatbots. “Un adolescente que busca respuestas a un malestar recibirá de la IA lo que espera, pero el objetivo es que pase más tiempo en contacto con la aplicación, no que obtenga ayuda real”, afirmó.
En cuanto a las regulaciones, explicó que existen diferencias según las regiones. “En Europa hay recomendaciones más duras, en Estados Unidos más blandas. En América Latina las legislaciones son diversas, pero en general siempre se va detrás de los avances tecnológicos”, indicó.
Para Manzano, es fundamental desarrollar marcos éticos y normativos: “Tener estos marcos es muy importante para un uso más racional de la inteligencia artificial, apelando al pensamiento crítico y a decidir para qué lo utilizamos y de qué modo”.
La charla está dirigida a todo público, sin límite etario. Será a las 19:30 horas en el salón Auditorium de Coopelectric.