López indicó que la nueva campaña comenzará el próximo lunes 15 de septiembre. Se extenderá a través de los meses de septiembre, octubre y noviembre, siendo este último el destinado a la visita a las diferentes localidades del partido.

En primer lugar, la veterinaria calificó esta campaña y el trabajo conjunto de Bromatología como "fundamental para la salud pública".

"El último puesto de vacunación más grande lo hacemos siempre en el Parque Helios Eseverri. Siempre tratamos de organizarlos de la misma forma para que coincidan más o menos con la fecha de vacunación del año anterior", indicó López.

"Es importante recordar que la vacuna antirrábica es la única vacuna que previene la rabia, que es una enfermedad mortal. Se puede transmitir al humano a través de la mordedura de animales domésticos y no domésticos, como murciélagos, zorros o animales silvestres, que también son portadores del virus", explicó la veterinaria y titular del área de Bromatología de Olavarría.

"Siempre hacemos hincapié en que la vacunación es la única medida de prevención que tenemos. Es súper importante vacunar a todos los animales a partir de los tres meses. Una vez por año, la vacuna es obligatoria y gratuita", añadió López.

En sintonía, López repasó el trabajo cotidiano del Quirófano Veterinario Móvil:

"Tratamos de movernos por todos los barrios y localidades, para que la gente no tenga excusas y pueda aprovechar que nos acercamos a los diferentes sectores", expresó López.

"Es un servicio que está presente durante todo el año. Tratamos, una vez por mes, ir a las localidades. Después vamos rotando por todos los barrios", dijo López.

"Es un servicio que está abierto a toda la comunidad y no tiene costo. Simplemente pedimos que sea un mayor quien se acerque con el animal y que tenga la disponibilidad de estar toda la mañana o parte de la mañana esperando a que el animal se recupere de la anestesia", explicó.

"La cirugía es bastante sencilla. En los machos es más sencilla que en las hembras, pero la recuperación, por suerte, es bastante rápida. Cualquier duda que tengan pueden comunicarse con el área, sacarse todas las dudas o acercarse con el animal al Centro Veterinario Municipal. El equipo veterinario siempre está disponible para despejar cualquier inquietud", expresó la titular del área de Bromatología local.

Por otro lado, Jésica López hizo referencia al presente del Centro Veterinario Municipal:

"Atendemos de forma paralela todos los días. Cuando sale el quirófano móvil, se castra allí, pero a la vez todos los días se realizan castraciones también en el centro, en el predio de Bromatología. Hacemos castraciones a la par en los dos lugares y siempre en el turno de la mañana. Además, en el Centro Veterinario Municipal se realizan las atenciones básicas primarias", concluyó Jésica López, directora de Veterinaria del área de Bromatología local.