“Las necesidades son las mismas desde hace muchos años”
La candidata a concejal por Somos Olavarría, Belén Vergel, señaló que en las recorridas por los barrios se sigue hablando de seguridad, salud y de la necesidad de mejorar la actividad económica.
“Las necesidades son las mismas desde hace muchos años. Seguimos hablando de seguridad, como hace diez años atrás”, afirmó la dirigente radical en diálogo con LU32 y señaló que “Olavarría se ha vuelto una ciudad muy insegura, donde no hay respuestas reales y concretas de ninguno de los gobiernos que han pasado y cada día se pone peor”.
“A esto sumarle que preocupa también la situación económica. La gente no está llegando a fin de mes, los sueldos no alcanzan y esto es generalizado. Los comercios llevan dos o tres meses donde pensaban repuntar y así no fue”, dije en referencia a las charlas que mantiene con vecinos en sus recorridas por los barrios.
Por otro lado, explicó que el trabajo que pretenden llevar a cabo los candidatos de Somos Olavarría en el Concejo Deliberante “se va a basar en cinco ejes puntuales que tienen que ver como respuesta a todo un trabajo y a un diagnóstico hecho en territorio”.
“Uno va a ser el tema de la seguridad, apuntado a que existan mayor cantidad de mecanismos de control, puntos seguros, que son para que uno pueda alertar ante situaciones de emergencia, anillos de seguridad para el ingreso y egreso de la ciudad, que se controlen las patentes. Pensamos también, y esto ya lo hemos presentado y trabajado, que es necesario incorporar mayor cantidad de cámaras al sistema de monitoreo municipal, cámaras privadas, o sea que no estoy hablando de gastar más, sino de gestionar mejor el tema de las cámaras donde haya un control estricto y para eso necesitamos una oficina de monitoreo que dé respuesta, que esté capacitada y que sea mucho más moderna para las necesidades actuales de lo que estamos necesitando en cuanto a seguridad”, comentó y agregó que “tenemos armado para presentarlo y esperamos que el resto de los bloques acompañen y también el Ejecutivo comprenda la necesidad de recuperar Olavarría y que vuelva a ser un lugar seguro para todos”.
En cuanto a las cuestiones económicas “Olavarría necesita insertarse en nuevos mercados, necesitamos una Olavarría más competitiva y para eso pensamos en el turismo como una fuente y una herramienta, pero que necesita ser proyectada a largo plazo y con algunos proyectos a mediano para que se vaya ejecutando y se vaya así conformando Olavarría turística”, explicó.
“En ese sentido tenemos que empezar a trabajar y empezar a diagramar a largo plazo, pero con pequeños puntos intermedios que vayan ayudando a recuperar la inserción del mercado privado junto con la apertura del Estado, de lo público, para que sea atractivo y que valga la pena poder invertir en nuestra ciudad”, planteó la candidata a concejal.
Según su punto de vista, “esto favorece nuevas fuentes de trabajo, que los emprendedores también se puedan insertar y Olavarría creciendo, que es eso lo que estamos buscando. Los otros ejes están basados en educación y el otro en salud, dos temas que creemos que es importante ir viendo y trabajando a largo plazo, nuevamente te vuelvo a decir esto porque tiene que ver con planificar. Nosotros podemos presentar muy buenos proyectos en el Concejo Deliberante, pero necesitamos que también la ciudad se vaya acomodando en ese sentido y que se vaya diagramando a mediano y largo plazo con propuestas atractivas, y para eso se necesita que el Ejecutivo también se comprometa”.
“Nosotros podemos contrastar lo que estoy diciendo con el trabajo que se hizo en los últimos tres años en el Concejo Deliberante. Si nosotros tomamos 2022, 2023 y 2024, más del 60% de los proyectos presentados han sido del Bloque del Radicalismo.
En cuanto al sistema de salud que posee el Partido, afirmó que en el Hospital Municipal “los turnos siguen siendo un reclamo constante de los vecinos y para eso es necesario también mejorar la atención primaria de la salud a través de los CAPS. La salud tiene que estar en el barrio con mayor cantidad de turnos y un seguimiento digital que realmente funcione para poder tener indicadores claros y gestionar el hospital como se merece, para dar una respuesta y un servicio de calidad”.
“Somos le brinda la alternativa que están esperando muchos olavarrienses que se veían desilusionados”, dijo y aseguró que “el impacto de lo que pasa a nivel nacional va a repercutir porque la gente ha depositado su voto de confianza en un gobierno que pensaba trabajar seriamente en contra de la corrupción y nos ha demostrado en el último tiempo que es más de lo mismo. Entonces es obvio que la gente se va a sentir que es todo y que no vale nada su participación o su voto, pero tienen que ver que esta elección, la del 7 de septiembre, es por y para Olavarría y que van a poder elegir el tipo de Concejo Deliberante que quieren que esté trabajando por ellos”.
“Así que más allá de los reveses que ha tenido el último tiempo la política, pensemos en nuestra ciudad y pensemos que es importante que una vez por todas esto cambie”, finalizó.