“Las personas mayores aprenden, transmiten y siguen creciendo”
La unidad móvil de Lu32 dialogó con Lourdes Aranaga, coordinadora del área de Personas Mayores del Municipio, en el marco de la jornada que se realizó en la mañana de este martes en el Centro Cultural San José. Destacó la importancia de los espacios de encuentro, reflexión y aprendizaje.
Explicó que la propuesta “salió muy bien, la gente estuvo muy contenta y agradecida”, y que el objetivo fue “promover la socialización, la recreación y, sobre todo, defender los derechos de las personas mayores”.
Durante el encuentro se elaboró un cuaderno de conocimientos comunitarios que circulará por distintas instituciones. En él, los participantes escribieron saberes y experiencias personales que desean transmitir a otros. “Queríamos reconocer que las personas mayores aprenden y pueden compartir lo que saben”, señaló Aranaga.
La jornada se inspiró en un poema que permitió vincular las trayectorias de vida con el crecimiento de las plantas y contó con la participación del vivero municipal. Pese a la lluvia, la coordinadora anticipó que la intención es replicar la experiencia al aire libre en futuras ediciones.
Aranaga destacó además la relevancia de mantener estos espacios: “Lo importante es que no se pierdan los lugares donde puedan compartir, tener voz y voto. Muchas veces los prejuicios o estigmas hacen que las personas mayores se resistan a participar, hasta que lo intentan y descubren lo valioso que es”.
Respecto a la participación, señaló que “la presencia suele ser mayoritariamente femenina”, y que los varones mayores “tienden a negarse a este tipo de encuentros por los estereotipos que aún persisten sobre las actividades destinadas a hombres y mujeres”.