“Casi la mitad de los olavarrienses le dijeron nuevamente que sí al presidente”, manifestó Arouxet.

“Pensábamos que los números que se daban por ahí antes de las elecciones no iban a ser, se dijo que íbamos a perder en provincia por mucho; hace unas semanas se hablaba de 14 puntos”, recordó, pero “nosotros estábamos seguros de que esos números no iban a ser así, porque se lo ve en la gente también, pero nunca este resultado”.

“La Libertad Avanza, con respecto a septiembre, creció más de 11.000 votos, frente a un Frente de Todos que mantuvo los votos de septiembre”, explicó.

Y, en esta línea, “no considero que alguien que apoye a Wesner pueda apoyar a Milei”, sentenció.

“Creo que gran parte (de los votos) son de gente que no había ido a votar y que escuchó al presidente cuando pidió que necesitaba que con las urnas demostrásemos el apoyo”.

Entusiasmada, admitió: “Creo que esta elección fue la elección de Milei, porque no estamos hablando de una provincia, de un lugar; estamos hablando de un porcentaje que a nivel país se diferenció de las provinciales”.

“Estamos hablando de un país”, insistió, así que para ella “fue la gran elección de Milei”.

Al ser consultada por el debut de la boleta única, Arouxet reconoció que “había gente que tenía mucho miedo porque se decía que se iba a borrar el voto, que iba a pasar una cosa, que iba a pasar otra”.

Calificó el sistema como “muy rápido”.

“Para mí es un muy buen sistema que, ojalá, se pueda implementar también en provincia”, declaró.

Arouxet también respondió por las internas que se manifiestan en redes sociales y, cuando fue preguntada por dichos del concejal Petehs, sostuvo que “son chicanas políticas de gente que no estuvo en la campaña, que no participó en la campaña, que no sabe la alegría que teníamos ayer”.

“La campaña fue muy buena y fue una gran campaña para el presidente; eso es lo que importa: apoyar el proyecto del presidente”, sentenció.

“Esas cosas son de personas que muchas veces buscan hacerle daño a la política, y quedan en esas publicaciones… ayer se vio que muy pocas personas le dijeron que sí a aquellos que querían hacer daño”.

“No vi publicaciones, vi un mapa violeta, vi una Olavarría violeta, vi una provincia violeta; vi un presidente que pasó por todo, al que le tiraron muchas piedras en el camino, le siguen tirando, y los argentinos, que es lo importante, le volvieron a decir que sí”.

Al responder sobre la relación con Sebastián Pareja, Arouxet destacó que la campaña la hicieron juntos y que “acá lo individual hay que dejarlo de lado para pelear por un proyecto que saque a la Argentina adelante, y nosotros también lo dejamos en claro en un montón de oportunidades”.