Respecto a la Ley Justina, señaló que la figura del donante presunto en la Argentina existe desde el 2006.

Señaló, sin embargo, que la ley ha concientizado e incluso, el cambio es que antes de la ley se participaba a la familia del donante en la decisión, ahora no.

En Olavarría, sostuvo, el trabajo de acompañamiento y concientización de la familia, se daba desde antes de la sanción de la ley, por lo que no ha hecho que cambie el número de órganos procurados, porque ya no había negativos desde que se hace este procedimiento.

En referencia a las charlas que se sostendrán este miércoles y jueves desde las 9 en los territoriales 6 y 2, respectivamente, el profesional señaló que las dudas que plantean habitualmente, tienen que ver con el procedimiento y como se llega a la donación.

Aclaró que el derecho de donar es personalísimo y que no puede ser revertido por decisiones familiares.

Señaló que, por la ley, todos los argentinos mayores de 18 años somos donantes, a no ser que se haya manifestado voluntad contraria.