La obra, de María Susana Azzi, es el resultado de una profunda investigación de su vida personal y, en especial, de sus hábitos de composición y de la influencia de otros músicos de tango, del jazz y de la música clásica, que sumaron a su genialidad una formación musical completa. Cientos de familiares, amigos y colegas de Piazzolla suman sus observaciones, aportando a la biografía una intimidad y una calidez únicas.

La presentación del libro será el domingo 4 de noviembre a las 18:00 horas en el auditorio del Centro Cultural Municipal. En este marco, se presentará el grupo #ProyectoChino, quienes interpretarán: La muerte del Ángel (Piazzolla),  Lluvia sobre flores lilas (Correa) y  Libertango (Piazzolla).

#ProyectoChino está compuesto por Santiago de la Vega en bajo, Samuel Carabajal en batería y Eduardo “Chino” Correa en piano.: Agustín Vales en guitarra participa como músico invitado

María Susana Azzi

Antropóloga cultural, forma parte del Consejo Directivo de la Fundación Astor Piazzolla. Es autora de Astor Piazzolla, edición ampliada y actualizada (+ 100 páginas), publicado por editorial “El Ateneo” en marzo de 2018, libro que originalmente publicó en co-autoría con Simon Collier (f. 2003) Oxford University Press, 2000,  editorial “El Ateneo” y fue traducido al coreano, japonés y polaco.

Azzi ha investigado la inmigración europea en la Argentina desde distintas perspectivas: el tango y la música argentina, la vida institucional a través del deporte, la empresa en el Río de la Plata, la industria y las economías regionales.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas: coreano, francés, inglés, italiano, japonés y polaco. Escribió para diversas casas discográficas argentinas y del exterior y colaboró en diversos documentales.