“En realidad, siempre es la misma emergencia de seguridad”, expresó.

Primero: “es un pedido de información grande; tiene 15 días para darnos un informe de situación contándonos cómo está Olavarría, cantidad de delitos, mapa del delito con información referenciada, relevamiento de cámaras. Queremos pedirle toda esa información para que con eso nos pongamos a actuar”, sostuvo.

La segunda parte del proyecto: “porque actuamos de buena fe, porque entendemos que la inseguridad es un problema y porque creemos que el municipio va a trabajar de la mejor manera, le damos contratación en forma directa y reasignar partidas, para que realmente destine los fondos a donde hay que destinarlos”, para que se ponga a trabajar en seguridad y para que frenemos esto, porque los vecinos no podemos vivir más así.

También se refirió a las responsabilidades de la cuestión: si corresponden al municipio o a la provincia.

Consideró que “la inseguridad es un problema no de ahora; es un problema desde hace muchísimo tiempo, eso lo tenemos claro”.

Finalmente, reveló que invitaron “a todos los bloques opositores en este momento; hay algunos que firmaron, otros que no pudieron”.