“Somos preventivos para que no nos pasen cosas indeseadas”
En diálogo con LU 32, Florencia Lestrada, subsecretaria de Atención Primaria de la Salud del municipio, brindó detalles sobre las actividades con motivo del Día Mundial del Corazón.
Acerca de las actividades realizadas hoy, expreso: "estuvieron muy buenas. Es muy importante tener en cuenta estas efemérides para tomar conciencia. Nos planteamos actividades referidas a la vida saludable. Tuvimos caminatas y actividades al aire libre. La gente se prendió; hubo chequeos en el paseo de la salud. Lo mismo en barrio Dorrego y Alberdi, donde se entregaron folletos, al igual que en el barrio Luján."
Y en ese mismo recorrido dijo: "estuvimos en Loma Negra con propuestas de caminatas y controles, clases de educación física articuladas con la Subsecretaría de Deportes. En estos días nos van a ver mucho recorriendo los barrios."
Justamente sobre los controles dio detalles: "promovemos los hábitos de vida que sirven para prevenir accidentes cardiovasculares; que sepamos los hábitos que nos afectan al corazón."
Hay que diferenciar entre hábitos y prohibición. No somos prohibitivos, sino preventivos para que no nos pasen cosas indeseadas. Somos muy conscientes a la hora de aconsejar dietas, porque no todos los hogares pueden llevarlas a cabo. Básicamente, que sea una alimentación saludable. Estamos justamente haciendo talleres al respecto en los CAPS."
Además invitó a "evitar sales y grasas, lavar siempre frutas frescas; equilibrar las harinas y consumir mucha agua, además de realizar actividad física, que es más llevadera por los beneficios que tiene para el corazón. Que sea adecuada: para todos es buena".
Otro aspecto es la comunidad en red, donde se construyen charlas y consejos entre los participantes para contenerse, dijo.
Consultada la profesional sobre la respuesta de la gente a las actividades: "desde que asumimos la gestión, le dimos mucha importancia a los CAPS, que realicen todas las actividades y espacios para interactuar en lo preventivo de la salud. Ha crecido mucho la convocatoria, especialmente entre los adultos mayores. Son iniciativas que acompañan a la gente. Hemos duplicado las atenciones en un año."
En cuanto a los controles en los jóvenes: "promovemos las cuestiones para ingresos escolares, para los Juegos Bonaerenses; inclusive atendemos los días sábados y les recomendamos continuamente los hábitos saludables. Hemos detectado en esos controles patologías a tratar por especialistas", dijo.
Finalmente contó que: "a partir del miércoles arrancará Octubre Rosa, con respecto a controles y chequeos mamarios. Serán varias jornadas, inclusive con controles ginecológicos el 25 de octubre en el Territorial 6 de Villa Mailín."