A 17 años del accidente en el que fallecieron 4 estudiantes
Este 15 de septiembre se conmemora un nuevo aniversario del siniestro vial ocurrido en el camino Unión de los Pueblos, el cual derivó en cuatro jóvenes fallecidos, siete heridos y una persona condenada.
Durante la tarde del lunes 15 de septiembre de 2008, aproximadamente a las 17:00 horas, los servicios de emergencia de la ciudad fueron convocados hacia el paso a nivel que atraviesa el camino Unión de los Pueblos, entre Sierra Chica y Colonia Hinojo.
Al llegar al lugar, constataron que una combi, que habitualmente trasladaba estudiantes desde Olavarría hasta Azul, había sido arrollada por una locomotora de Ferrosur, dejando como saldo cuatro jóvenes fallecidos, una persona herida de gravedad y otras seis con lesiones diversas. La combi era conducida por Natalia Gómez Portillo, quien viajaba junto a diez estudiantes terciarios, los cuales asistían al Instituto Santo Tomás de Aquino de Azul. Allí, algunos estudiaban Gastronomía y otros Psicopedagogía.
Según se pudo reconstruir, la combi no se detuvo ante la presencia del tren y, aunque logró superar parte de la vía, el tren la arrolló.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Mariana Azcona (20 años), Belén Laveglia (29), Matías Cabrera (20) y Nadia Spaltro (20). Fue el padre de una de ellas, Gustavo Spaltro, quien difundió e instaló la campaña “Estrellas Amarillas” en Olavarría y la zona.
Luego de varias horas de versiones encontradas y rumores de distinta intensidad y gravedad, la conductora de la combi quedó detenida. Natalia Gómez Portillo, quien en ese entonces tenía 28 años, fue arrestada luego de prestar declaración frente al entonces titular de la UFI N.º 5 de Olavarría, el Dr. Martín Javier Pizzolo.
El entonces juez de Garantías, Antonio Saladino, se excusó de intervenir en la causa. Uno de sus pares, con asiento en Azul, finalmente convalidó la detención de Gómez Portillo.
El juicio
Finalmente, el 20 de noviembre de 2010, Gómez Portillo fue condenada a la pena de cuatro años de prisión y a diez años de inhabilitación especial para conducir vehículos automotores, con costas, por ser autora penalmente responsable.
Concretamente, se la consideró “autora penalmente responsable” de los delitos de homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas fatales (cuatro) en concurso ideal con lesiones graves culposas (dos damnificados), ambos delitos calificados por haberse cometido mediante la conducción de un vehículo automotor.
La sentencia llevaba la firma de la jueza en lo Correccional Cecilia Desiata, pero esta misma sentencia fue reformulada por la Cámara de Apelaciones de Trenque Lauquen años más tarde. Dicha cámara dispuso reducir la pena a 3 años en suspenso. Con esto, la conductora de la combi, Gómez Portillo, pudo continuar en libertad.
Los cuatro años dictados por la Dra. Desiata tenían la característica de cumplimiento efectivo, lo que no se concretó porque la condena no estaba firme.