Acceso a derechos y educación superior en prisiones: la investigación que obtuvo financiamiento
Consultado por LU32, el licenciado en Comunicación Social Juan Pablo Palmieri conversó acerca de la reciente beca para desarrollar una investigación centrada en el acceso a derechos, la educación superior y el rol de la comunicación en contextos de encierro y postencierro
Acerca de la beca recibida especificó que “es doctoral, otorgada por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Pcia. de Buenos Aires. Permite formarme por cuatro años más y poder aportar a la educación en contexto de encierro”.
En referencia a ser el primer graduado, mostró “un orgullo personal porque marca un precedente para otros compañeros que están en contexto de encierro y puedan construir proyectos de vida a partir de la facultad”.
Consultado sobre el futuro inmediato expresó: “es importante el acompañamiento de la UNICEN, y eso da un avance. El proyecto en sí se desprende de su trabajo y de mirar los sentidos que se dan en la comunicación en ese contexto. Busco el rol de la comunicación y los posicionamientos de las personas y el acceso a ese derecho”, afirmó.
Como ejemplo que lo motivó dijo: “en el contexto de encierro, por ley las personas deben tener acceso a las posibilidades en cuanto a las ofertas educativas y de trabajo. Pero no siempre ocurre eso. No siempre se difunde esa información. Hay que acompañar a las personas en esa etapa académica, y también los talleres que se ofrecen para las personas privadas de libertad. Allí la comunicación cumple un rol determinante”.
En cuanto a su inicio dentro del mundo universitario recordó: “conocí el Instituto de Formación N° 30 en la Unidad N° 2. Allí pude acceder al centro universitario. Fue gracias a otros compañeros en la unidad que me lo comunicaron”.
Para el futuro inmediato contó: “quiero poder construir el proyecto en otras unidades penales del centro. Siento que puedo encontrar otro camino distinto. Con el acompañamiento de la facultad es muy importante para poder continuar, inclusive después de conseguir la libertad”, finalizó.