Advirtió que la participación de jóvenes entre 25 y 34 años, ha crecido últimamente,  que en cierta medida desplaza a los juegos más tradicionales, y como consecuencia, “estamos viviendo un cambio de época”.

Reconoció que la publicidad aumentó mucho también, con presencia en eventos deportivos y fiestas. “Esto hace que estén cada vez más al alcance de la mano”, añadió.

Por otra parte, sostuvo que a pesar de que existe la legalización, no hay una regulación específica sobre los sitios de apuestas. En esa línea, dijo que hay un aumento de la oferta y de la demanda.

Al ser consultado sobre el momento en que la apuesta se vuelve una adicción, Donofrio explicó que se debe pensar en el aumento del tiempo que se juega y el aumento en el monto de dinero. En relación a esto, aseveró que lo complejo es cuando se empiezan a deteriorar vínculos familiares y sociales, cuando las personas dejan de hacer sus tareas para dedicarle mayor tiempo al juego.

Sobre la metodología de los sitios web especializados en apuestas sobre fútbol, manifestó que se confunde la destreza que pueda tener una persona para visualizar ciertas situaciones en la cancha, con la posibilidad de apostar. “Tiene esa cuestión instantánea, es una satisfacción muy rápida”, añadió.

Por último, dijo que las personas que necesiten asesoramiento en Olavarría en relación al juego compulsivo, sea físico o virtual, pueden solicitar un turno comunicándose al 410102 o dirigiéndose a Hornos 2992.