Sobre los encuentros Aguilera remarcó: “Son varias las demandas que nos hacen los vecinos en cada una de las visitas que realizamos, pero la mayoría son por la falta de oportunidades laborales, el déficit habitacional y en este contexto de crisis económica, el recorte en programas de salud y programas socio-comunitarios”.

El Concejal añadió: “Es esencial la atención primaria en los barrios. No podemos descuidar la salud pública, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y los Centros Integradores Complementarios (CIC), cumplen un rol fundamental en los barrios, brindándole a la comunidad  herramientas para la prevención de enfermedades y la contención a jóvenes a través de cursos y capacitaciones en oficios.  Creemos que es necesario generar políticas municipales que puedan ser apropiadas por los vecinos, pero por sobre todas las cosas, que le den respuestas a las demandas reales”.

Con respecto a la falta de oportunidades laborales indicó: “Olavarría tiene todo el potencial y los recursos que necesita para ser un polo productivo industrial. Nuestras propuestas e ideas que hemos dado a conocer, como la creación de la hormigonera municipal o la construcción de viviendas a través del sistema Círculo Cerrado, son ejemplos claros de  como brindarle soluciones a las principales demandas de los olavarrienses generando fuentes laborales y reactivando el consumo interno”. 

Y finalizó: “Encontramos muy buena predisposición de parte de los vecinos quienes además, reciben nuestras propuestas con ánimo y ven en nuestro espacio la esperanza de construir la ciudad que los olavarrienses merecemos”.