“Nuestro ciclo toma un poco de lo que fue Carnaval de Locura, para muchos que lo han visto, y empezamos a complementar algunas cuestiones que van sucediendo en lo cotidiano, en el contexto social, así que preparando temas nuevos, así que de lo artístico una puesta en escena bastante importante” indicó el referente sobre el espectáculo que se realizará el próximo 13 de Septiembre en el Teatro Municipal.


Rodrigo explicó que están “transitando los 26 años, en el año 99 nace La Murga, para darle un poco de contexto a una situación gris en el país y en la ciudad, y La Murga viene a traer un poco de color y de alegría en este contexto, conformada por compañeros y compañeras que todavía están, que venían del arte plástico, de la música, bueno, decidieron conformar La Murga”.

Por su parte, Flor contó: “estamos retomando cuestiones por ahí del Carnaval, y cuestiones escénicas y teatrales, ahí sí apostamos todo y ponemos todo en que sea algo nuevo, que sea atractivo para el público, sin dejar de lado, como siempre, la crítica social que nosotros hacemos”.

“La Murga tiene justamente una forma de construir que es antes de Carnaval de Verano, Carnaval de Locura, que es nuestra presentación acá en el barrio, donde hacemos las reuniones de construcción de Carnaval, donde se trabaja la temática, donde se trabaja la música, se trabaja el baile, la percusión, se va creando y construyendo entre todo y todas” concluyó Rodrigo sobre la construcción de la obra y su gente.