El referente de Defensa Civil destacó la relación con el área de Salud al decir: “desde el área le brindamos respuestas operativas y otras veces derivamos. La guardia de bomberos está muchas veces abocada a otras cuestiones y por eso derivamos a Bromatología con el centro veterinario”.

Sobre la llegada a la población especificó: “desde diciembre el murciélago sale por insectos y entonces la demanda aumenta. Sin embargo, de cada 100 especies que se analizan, sólo cinco o seis tienen rabia”.

Al ser consultado sobre las características del animal dijo: “es un mamífero que tiene un comportamiento aparentemente indefenso y necesario, al punto de tener protección. Ante la vista de uno, es preferible apagar las luces, abrir una ventana y dejar que se vaya solo. En cambio, cuando está en el piso y hay mascotas, mantenerse tranquilos, no alarmarse y, si puede, ponerse unos guantes, tratar de agarrarlo, dejarlo en algún recipiente y llamar a la guardia de bomberos o a Defensa Civil”.

Aumentan las salidas de murciélagos en esta época: recomendaciones para evitar el riesgo de rabia

Sobre la transmisión de la rabia especificó: “se produce cuando la mascota se acerca al murciélago; es la saliva o la mordedura lo que contagia. Por eso deben estar siempre vacunadas todos los años. En caso de que ocurriera el contacto del animal con el murciélago, y presente síntomas, llevarlo a un veterinario para reforzar su vacunación”.

Y prosiguió: “es importante la acción preventiva con las mascotas. Existen campañas de vacunación que recorren los barrios durante el año y allí está la prevención necesaria. No esperar al contacto con el murciélago”.

Acerca de las medidas preventivas remarcó: “mirar los taparrollos y taparlos, inclusive las hendijas, techos con entradas, etc. Recomendamos poner repelentes si se puede”, sintetizó.

Por último recomendó: “es importante sacar al murciélago con una pala y una escoba, sin necesidad de matarlo, y expulsarlo al exterior. Si no, ponerlo en una cajita o balde hasta poder sacarlo y, en caso de emergencia, llamar a Bomberos”, concluyó.