“Esta grave crisis sanitaria afecta uno de cada cinco vecinos y vecinas de Olavarría, porque somos más de 25 mil afiliados de 125 mil habitantes en total, es decir, se trata de una crisis sanitaria de importancia”, expresó Agustín Mestralet, vocero del grupo. A su vez, reiteraron que no quieren intermediarios ni que se concrete el convenio con COCEBA. Denunciaron también que durante estos meses se les siguió descontando en los haberes y además, se subió la cuota de afiliación a los voluntarios.

En otro sentido, comentaron que se solicitó una reunión ampliada con la comisión del Círculo Médico, particularmente, para dialogar sobre el mail en el que se ofrece un convenio directo con IOMA. “La respuesta que tuvimos es que ellos no han recibido nada. No queremos tachar a nadie de mentiroso, pero está claro que hay por lo menos falta de transparencia en la comunicación”, sentenciaron. Según indicaron, el Dr. Stratta en la reunión les dijo que ‘no entendían nada’ y que era una comunicación ‘deformada por los medios’.

“Lo que nosotros le pedimos a quienes están liderando esta negociación, es que lo transparente esto frente a nosotros, frente a sus propios afiliados”, solicitaron.

Por otra parte, tildaron a gremios como SUTEBA de estar ‘desaparecidos’.