Al respecto, se emitió el siguiente detalle en el que se plasmó no solo los sitios, sino también los resultados preliminares obtenidos:

Pozo en la extensión de Av. Ituzaingó, cerca del circuito “La Bota”

_ Profundidad alcanzada: 55 metros

_ Método de perforación utilizado: Perforadora rotativa convencional

 Pozo en la extensión de Av. Ituzaingó, a 500 m del circuito “La Bota”

_ Profundidad alcanzada: 55 metros

_ Método de perforación utilizado: Perforadora rotativa convencional

 Pozo en calle Del Maestro, al oeste de la Av. Alberdi:

Profundidad alcanzada: 33 metros

Método de perforación utilizado: Perforadora rotativa convencional

Pozo en la extensión de avenida Pringles, a unos 500 metros del terraplén:

_ Profundidad alcanzada: 25 metros.

_ Método de perforación utilizado: Perforación por martillo neumático

 Pozo en la extensión de calle Rivadavia, a 500 metros del terraplén:

_ Profundidad alcanzada: 35 metros

_ Método de perforación utilizado: Perforadora rotativa convencional.

 Se destacó, a la par, que se encuentran en proceso los ensayos necesarios para evaluar los caudales de agua obtenidos en cada uno de los mencionados pozos. Esos ensayos proporcionarán información clave sobre la cantidad y calidad del agua disponible, lo cual permitirá tomar decisiones fundamentadas en relación al uso y distribución del recurso.

 Por último, se expresó que se continuará trabajando en la realización de ensayos para determinar la viabilidad de construir pozos. Asimismo, se informa que los resultados de los ensayos serán presentados en informes futuros, con el objetivo de mantener a la comunidad informada sobre los avances en este importante proyecto.