Recordó que el cordón cuneta, principalmente, es un pedido histórico del barrio, ya que en épocas de lluvias las calles se vuelven intransitables. Remarcó que hicieron pedidos a la gestión de Ezequiel Galli, pero que las respuestas “eran nulas”.

Hasta que el 12 de mayo de 2023, se firma un contrato con la empresa que sería la encargada de realizar este trabajo, comenzando de manera oficial el 26 de junio.

A mediados de octubre la obra se levanta por falta de pago. “Fue una etapa durísima porque dejaron todo a medio hacer”, indicó. Mencionó en ese sentido que quedaron veredas con pozos, y que la gran problemática pasaba por el material que habían tirado, ya que jamás se asentó y provocó un polvillo suspendido en el aire. A esto se le sumó que, al retirarse la empresa, también se quedaron sin regador.

Por contrato, la obra debía estar finalizada en diciembre. Con este panorama, fueron a solicitar una reunión con el intendente municipal Maximiliano Wesner, y lograron programar un encuentro en el barrio –que se desarrolló el pasado martes- con el responsable de Relaciones de la Comunidad, Mariano Caputo, en el que se le plantearon diferentes problemáticas que atraviesan.

 “Hoy recibimos la noticia de que la obra se reanuda, es un logro importantísimo y lo celebramos”, sostuvo. Destacó la “excelente” respuesta del Municipio, y que no al esperaban tan pronto, ya que este jueves, el intendente se hizo presente en el barrio con maquinarias para comenzar con la reactivación.