Los resultados de los controles del mes fueron los siguientes: 7 camiones fueron rechazados porque no cumplían con los requisitos sanitarios y bromatológicos exigidos, 12 actas de inspección por presuntas infracciones y 8 apercibimientos.

El total de ingresos es 2.551.316 Kgs, que en su mayoría se encuentra representado por lácteos 850.330 Kgs. (33,3%), comestibles varios 579.609 Kgs. (20,3%), carne bovina 496.666 Kgs (19,4%), pollos 239.014 Kgs. (9%), chacinados y fiambres 111.095 Kgs. (4,3%) y carne porcina 110.169 Kgs. (4%).

Los restantes porcentajes de ingresos se subdividen en frutas y verduras, panificados, hamburguesas, pastas frescas, pescados, helados, menudencias, carne ovina, huevos y derivados lácteos.

Al respecto, cabe recordar que todo transporte de sustancias alimenticias deberá pasar indefectiblemente por la Cabina Sanitaria en el horario de 05:00 a 20:00, de lunes a viernes y sábados de 07:00 a 12:00 horas, a los fines de cumplimentar la correspondiente inspección, y bajo declaración jurada, indicar el destino de la mercadería transportada. Los requisitos a cumplir son los estipulados por la Ordenanza Nº 4192/17.

El comerciante además tendrá la obligación de solicitarle al transportista la documentación otorgada por el personal de Cabina Sanitaria, documentación que será sujeta a inspección por parte de Bromatología. En caso de no poseerla, el comerciante será plausible de sanciones.