Los talleres comenzarán en el mes de marzo y se desarrollarán durante todo el año, en el Salón Rivadavia, de 13:00 a 16:00 horas, en función de las fechas detalladas a continuación:

Marzo: 19, 21, 26 y 28. Clic aquí para inscripción

Abril: 15, 17, 22 y 24. Clic aquí para inscripción

Mayo: 14,16, 21 y 23. Clic aquí para inscripción

Junio: 11,13, 17 y 19. Clic aquí para inscripción

Julio: 10, 12, 16 y 18. Clic aquí para inscripción

Agosto: 13,15, 20 y 22. Clic aquí para inscripción

Septiembre: 10, 12, 17 y 19. Clic aquí para inscripción

Octubre: 8, 10, 15 y 17. Clic aquí para inscripción

Noviembre: 12, 14, 19 y 21. Clic aquí para inscripción

Diciembre: 3, 5, 10 y 12. Clic aquí para inscripción

La actividad tiene un valor de 111,60 y cuenta con la certificación del Ministerio de Salud.  Es obligatoria para poder ejercer la actividad y consecuentemente para la renovación anual de la Libreta Sanitaria, tal como lo establece el Código Alimentario Argentino (CAA).

Durante el taller se brindan conocimientos básicos de enfermedades trasmitidas por alimentos, medidas higiénico-sanitarias para la manipulación correcta de alimentos, criterios y concientización del riesgo involucrado en el manejo de las materias primas, aditivos, ingredientes, envases, utensilios y equipos durante el proceso de elaboración.

Desde Bromatología se recuerda que todas aquellas personas que asistan al Curso Taller de Manipulación de Alimentos y deseen tener a su disposición el material de lectura con los temas a abordar en clase, podrán descargar el Manual haciendo clic aquí.

Si bien dicho manual no es de carácter obligatorio, contiene todos los temas abordados durante el curso y puede ser de utilidad al momento de estudiar para el examen cuya aprobación es obligatoria para la obtención del certificado.

Ampliar contenido