Campaña Gineco-mamaria 2025: atendieron 151 pacientes
Finalizada la edición de este año, desde la entidad proporcionaron datos estadísticos que resumen el trabajo realizado. La institución aseguró que se renueva “el compromiso con la detección temprana del cáncer”.
El primer dato que se proporciona desde LALCEC es que, entre el 13 y el 17 de octubre, se acercaron 151 pacientes a la sede de la organización para realizarse controles ginecológicos y mamarios.
En sintonía, del total de pacientes, 48 cuentan con cobertura del PAMI, 42 con cobertura de IOMA y 38 con cobertura del Hospital Municipal. Por otro lado, 23 pacientes indicaron que su cobertura depende de otros organismos.
Además, desde LALCEC se indicó que fueron seis los centros de diagnóstico por imágenes y profesionales que participaron de la campaña y realizaron donaciones: Hospital Municipal Dr. Héctor Cura; Centro de Diagnóstico Dra. Enríquez; Centro de Diagnóstico Dra. Daniela Romero; Consultorio de Ecografías Dra. Agustina Salías; la Dra. María Josefina Viñuales; la Dra. Ana Mingo; la Clínica María Auxiliadora y el Hospital de Oncología Luciano Fortabat (que se encargó de los PAP).
Respecto a las edades de los pacientes que se acercaron, fueron 46 las personas de entre 50 y 59 años que se acercaron. En la franja de 60 a 69 fueron 36 personas. En el caso de pacientes entre 40 y 49 años, el número también fue de 36 personas. Entre los 31 y los 39 se reportaron ocho consultas, mientras que en los menores de 30 solo cuatro pacientes asistieron. Por último, en el caso de los mayores de 70, se indicaron 21 consultas.
Por otro lado, desde LALCEC señalaron que, en el marco de la campaña, realizaron 123 mamografías, entre el ámbito público y centros de diagnóstico por imágenes. Ante este número, aclararon que no todas las pacientes que se acercaron necesitaron realizarse una mamografía.
Finalmente, en cuanto a la concurrencia, señalaron que el mayor número de pacientes (13) asistió en el turno mañana, mientras que el número por la tarde fue menor (7).