Del trabajo realizado hasta el momento, surge la necesidad de avanzar en un plan de trabajo específico de capacitación dirigido a los pequeños productores de la localidad.

Durante dicha capacitación, a realizarse este jueves a las 16:30 en la Quinta hortícola ubicada en Av. Del Valle y Ruta 60, se abordarán los conceptos básicos de inocuidad y de las buenas prácticas agrícolas, trabajando en la identificación de los principales peligros que se detectan en cada una de las etapas de la producción hortícola, haciendo hincapié en el uso de abonos orgánicos y el agua para riego.

Tras la ronda de presentación se prevé la introducción de las acciones desarrolladas hasta el momento en el Programa, los muestreos realizados y el motivo de la capacitación.   Posteriormente, pasadas las 17 horas, se dictará una charla a cargo de personal de SENASA donde se abordarán conceptos generales de normas  sanitarias, implementación de las BPA y su relación con la zoonosis.  Luego los presentes participarán de una nueva charla coordinada por profesionales del INTA, cuya temática se relacionará a abonos orgánicos y agua de riego.

Alrededor de las 19 horas se llevará a cabo un trabajo en grupo, a los fines de identificar los principales peligros en la producción de un cultivo a elección, para culminar con la puesta en común y las conclusiones.