Explicó que al cuarto día hábil se abonó un proporcional salarial, pero los trabajadores necesitan todo el sueldo para hacer frente a los gastos habituales.

Manifestó que hay un compromiso de la empresa, entrando o no entrando el FESCAS, van a regularizar la situación.

El Programa Nacional de Fortalecimiento de los Equipos de Salud para la Calidad y la Seguridad o FESCAS, implica un aporte en dinero para determinados establecimientos que se postulen y cumplan con algunos requisitos.

La situación afecta a mucamas, enfermeros, camilleros y personal administrativo, pero no a los médicos.

Manzur señaló que el resto de las instituciones no ha registrado inconvenientes y que solo el Instituto Médico no está alcanzado por el FESCAS.

Esto, aclaró, no afecta de todas maneras, la atención a pacientes.