Macri en L’Amalí expresó que "Febrero nos ha sorprendido con un muy buen número, 921 mil toneladas, que se transforma en el febrero de mayor volumen, y 17% mejor que enero".

En este caso, la AFCP coincide con el número de toneladas vertido por el mandatario, aunque no en la comparación, ya que se consumió 5,4% más que en enero de este mismo año y 0,3% menos que en febrero del año pasado.

Respecto al volumen, que tiene que ver con los despachos, este febrero hubo 1,5% más que en el del año 2018 y 5,1% más que en enero del 2019.

Tampoco hay que perder de vista que en el total de las toneladas despachadas, los dos primeros meses del 2019 están 6,8% por debajo del mismo período del 2018.

El presidente, hablando de la lenta recuperación afirmó que "diciembre fue mejor que noviembre, enero fue mejor que diciembre y febrero mejor que enero, y marzo ya viene mejor que febrero”.

Esto es cierto en parte, ya que entre los dos últimos meses del año 2018 la caída fue del 16,5%. Diciembre fue el peor de los últimos cinco años, como ya hemos informado. Si, en cambio, se registraron incrementos entre diciembre y enero, y enero y febrero.

Vale decir también que enero de 2019 superó al 2016 y 2017, pero quedó por debajo, lejos, de los 2014, 2015 y 2018, aunque febrero, solo fue superado por el 2018 en su número provisorio.

Esto, según los números que provee la AFCP, aunque se desconoce la fuente de los datos que expresó el primer mandatario, en su visita a Olavarría de este martes.

Cabe decir que la misma asociación proyecta, en este mes de marzo, un 2019 similar en cuanto a cantidad de cemento despachado que el año anterior. Tras una caída profunda anual en el 2016, la comercialización había empezado a recuperarse, hasta el estancamiento y tendencia a la baja que se da desde el 2018.