Cena con reconocimientos, agasajos y anuncios en el CEMO
Se desarrolló este sábado la fiesta aniversario de la casa madre del fútbol local. El encuentro, en el que participaron dirigentes, jugadores, árbitros y público en general, contó además con la presencia del intendente Wesner.
La liga de fútbol llegó al centenario el pasado 13 de junio, pero tuvo su agasajo anoche en un colmado Centro de Exposiciones Municipales de Olavarría (CEMO).
Entre los asistentes, tuvieron la palabra el actual presidente Ricardo Hoffman, quien tuvo dos menciones especiales: al ex presidente Javier Frías, por el duro momento que está atravesando luego de ser víctima de un robo y agresión con arma de fuego; y a Alicia Guerra, quien fuera durante muchos años empleada de la liga, recientemente fallecida.
Luego de los agradecimientos a dirigentes de clubes, expresó recuerdos desde los pioneros hasta el día de hoy, mostrando agradecimiento por el trabajo hecho y lo construido en 100 años.
Y habló de la realidad del fútbol del interior, tan distinta a 40 años atrás: "hoy los costos son muy distintos. Contra toda esa realidad tenemos que luchar. Como dirigentes tenemos que ser capaces, agudizar el ingenio, más astutos para allegar adelante el fútbol del interior".
Y prosiguió: "estamos hace pocos meses trabajando un grupo de 30 personas en la liga y nos hemos planteado números objetivos. Desde lo deportivo, fortalecer la unión deportiva regional, recuperar a Azul, integrar las formativas a la unión deportiva, continuar el proceso de selecciones juveniles, incentivar el futuro femenino, capacitar entrenadores; árbitros".
Además destacó "la importancia del tribunal de penas, el estatuto de la liga, mejorar el edificio y obtener un predio propio para las selecciones y que también lo usen los clubes".
Finalmente, a los clubes les animó a "trabajar en conjunto para que estemos por los mismos objetivos, capacitarnos, profesionalizar la gestión, aun dentro del amateurismo, y mejorar las infraestructuras. Hoy los clubes tienen la fortaleza de los derechos de formación y eso hay que trabajarlo. A la sociedad que se involucre, en todo lo que pueda, también las empresas y el Estado. Los clubes son tan importantes como la escuela", finalizó.
Mientras, el intendente Wiesner también hizo un repaso y referencia a los logros obtenidos en tantos años de competencia a nivel regional, con recordados ascensos y etapas gloriosas de los clubes que llevaron a Olavarría a lo más alto del fútbol argentino.
En parte de su discurso, el jefe comunal dijo: "Es emocionante ver cómo los dirigentes trabajan día a día. Los clubes están y son el mejor reflejo de la sociedad. Que los pibes transiten por estas instituciones que seguiremos acompañando".
Y remarcó: "cuando hablamos del fútbol de Olavarría, se nos infla el pecho del orgullo que significa. Debemos asumir el compromiso de seguir acompañando el deporte en nuestra querida Olavarría".