El desarrollo de los talleres contó con la coordinación de la Lic. en Psicología, Alejandra De Lazzer y la operadora en Psicología Social, Verónica San Martín, pertenecientes al Equipo de Abordaje Psicosocial (EAPs). Previo a su realización, el equipo recibió una capacitación en la Ex Esma a cargo de Ricardo Augman, encuentro que fue organizado por la Subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos, Secretaria de Derechos Humanos y pluralismo cultural, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Previo a su realización, el equipo recibió una capacitación en capital federal, en el edificio de la Ex Esma, a cargo de Ricardo Augman. Ese encuentro fue organizado por la Subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos, Secretaria de Derechos Humanos y pluralismo cultural dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. “La capacitación constó de ocho encuentros y la realizamos a principio de junio. Augman destacó que se había comenzado a trabajar en este taller con quienes tenían prisión domiciliaria y después este dispositivo se trasladó para trabajar en las cárceles. Todo se desarrolló en una jornada intensiva”, destacó De Lazzer. “La capacitación buscó darle importancia a la historia de cada participante, de la misma manera que se hace en el Programa Prevención de la Violencia en la U2. Aprendimos técnicas, ideas y herramientas nuevas para aplicar desde el juego. Siempre hemos trabajado desde la dinámica de lo grupal y no siempre jugando, que es un modo diferente de traer a la reflexión”, amplió Verónica San Martín

El equipo regresó a la Unidad N°2 con un a Kit de trabajo para usar en los talleres de “Dar de Vuelta”. En los ocho encuentros participaron 15 privados de la libertad y se plantearon temáticas sobre: “Identidad”, “Mis preguntas y nuestras respuestas”, “Datos de la historia”, “Los orígenes”, “Siento pienso y digo”, “Valores en juego”, “Toma de decisiones” y “Pensar distinto”. 

 “El desempeño en el taller se realizó con entusiasmo y cooperación. El grupo está constituido desde hace un año, lo que posibilita trabajar de otra manera, con un gran recorrido grupal En cada encuentro hubo dos o tres actividades distintas, les resultó muy movilizante, porque es pensarse en su vida y en su historia”, cerró De Lázzer.

Los asistentes recibieron un diploma de participación y compartieron una merienda especial.