Aseguró que la obra es de importancia para la salud y bienestar de los vecinos. Sobre las cloacas, manifestó que es un servicio que está muy atrasado y que es muy costoso, pero que la idea “es ir avanzando por tramos”.

Señaló que en las diferentes etapas de licitación se presentaron tres oferentes de Olavarría, lo que ���que el dinero se quede en la ciudad��, dijo.

Sostuvo que la licitación de la segunda etapa no tuvo oferentes, por lo que quedó “desierta”. Próximamente se llamará nuevamente a licitación-

Teniendo en cuenta que los oferentes cotizaron por encima del presupuesto oficial, Ferraro remarcó que el presupuesto puede excederse hasta un 20%. Para ello, se analiza técnica y económicamente.

Indicó que se debe tener en cuenta a la inflación del país, ya que el empresario “suele cubrirse para hacer estas obras”.