Rodríguez dijo que lo que declara el ministro de Desarrollo Social no es el monto que obra en el Consejo escolar puesto que es de 606 mil pesos a 706 mil que el ministro indica.

Los meses anteriores solo se depositó el 80% de los montos.

Oportunamente se indicó que el 20% restante llegará en agosto, aunque aún falta. Agregó que lo que resta no es superávit sino algo que ya se está debiendo a los proveedores porque es dinero de los meses anteriores.

Este mes aun restan pagar más de 50 mil pesos pero se aguardará al mes de agosto a que esa promesa del 20% se cumpla.

En otro orden desde julio del 2013 se mantiene una deuda con los proveedores desde el Ministerio, que nunca se abonó, a pesar de que en algún momento se dijo que se iba a pagar con bonos.

Hoy hay una deuda de 1 millón 400 mil pesos y el excedente es de 80 mil pesos por lo que superávit no hay.

Comedores, plan adolescente, combustible, proveedores, transporte de sustancias alimenticias y limpieza: estos son los ítems que deben abonarse con el dinero que llega desde la Provincia.

Sobre presentaciones y justificaciones dijo que el 5 de mayo se presentó la necesidad del cupo que hay en la ciudad por lo que vuelve a desmentir al Ministerio de Desarrollo en el que cargaban contra las escuelas y consejos por presentar mal o fuera de tiempo la documentación pertinente.

Sobre el fondo compensador y riesgo de inicio dijo que se emplearon los montos en tres obras, cielo raso de la escuela 60, escuela 76 que se arreglaron los pisos y se frenaron los avances de raíces de arboles y escuela 45 que se voló el techo.

54800  pesos fueron a calefactores, pero a su vez se necesito más dinero para mantener los que estaban y la colocación de los nuevos.

Agregó que el dinero no alcanza e incluso el gobierno municipal aporta más dinero para lograr culminar todas las obras.

Destacó el respaldo que reciben desde el municipio pero aclaró que el Concejo responde a la provincia de Buenos Aires.