El incremento rige desde abril , pero no es significativo. El valor del cupo para comedor escolar pasó de 4 a 5 pesos; para desayuno y merienda pasó de 1,60 a 2 pesos; y el menú adolescente, de 5 a 5,50 .

De todos modos, permitió retomar el postre, y hoy les dan a los chicos fruta o gelatina .

También ha permitido incorporar algún otro elemento como podrían ser verduras que se incorporan a los guisos.

Respecto del menú de invierno, se incorporan los guisos, la polenta con bolognesa, y se mantienen las milanesas, comida que eleva a 7 pesos . No obstante, en el promedio se mantiene el equilibrio presupuestario.

Están inscriptos en comedor 2.600 chicos de los niveles jardín , primario y especial y 900 en secundaria.

No siempre asiste la totalidad, lo que facilita aumentar las raciones para cada alumnos concurrente al comedor.

Con relación a los cupos, se señaló que se analiza si en algún establecimiento tiene sobrante para distribuirlo en las que disminuyó. Caso contrario se reclamará a la provincia.

En tanto, el incremento en el valor del desayuno y merienda, facilitará el consumo de leche diariamente. Con el viejo valor, 3 veces por semana se daba leche y 2 veces té o mate cocido.

Por último, con relación a los pagos la provincia les debe a los proveedores , octubre y noviembre que los abonará en bonos.

En tanto, excepto esos meses, se les pagó hasta febrero y a partir de ahí no se han realizado pagos , pero son considerados plazos normales, 60 y hasta 90 días.