Con números récord de consumo por persona en Argentina, la profesional y trabajadora en empresas de producción de huevos dijo que el huevo “es un boom, rico en nutrientes que aportan proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales”.

“La vida saludable se puede llevar a cabo de muchas maneras y el huevo es fundamental. Se debe consumir un huevo por día, como mínimo. Es importante tener unas cuatro gallinas ponedoras y seguro tendremos huevos de calidad”.

Con respecto al espacio de las gallinas, las coloradas son las que ponen huevos de mayor calidad, y, dependiendo del espacio que tengan, habrá mayor producción. El espacio y la vida de tranquilidad generan un producto de mejor calidad. El huevo de criadero es de inferior calidad por la cantidad de gallinas que hay en menor espacio.

En referencia a eso, continuó explicando: “hay empresas abocadas a tener las gallinas ‘felices’, donde corretean y descansan como se debe. A esto se suma la luz, que puede ser natural o artificial, con un promedio de 16 hs diarias, al punto de poner huevos dos veces al día. En ese ambiente la gallina hace lo que quiere. Es un sello de calidad tener gallinas así”.

Sobre la diferencia entre los huevos blancos y castaños remarcó: “la raza. Sin embargo, la calidad nutricional de los colorados es mejor y es por la genética; a esto se le suma una buena alimentación que incluye también un núcleo vitamínico, que le da el color a la yema”.

Finalmente, sobre la calidad nutricional: “la gallina de huevos colorados es superior a la de huevos blancos. Si uno quiere tener una nutrición específica, es conveniente”.