Explicó que llevará algún tiempo poner al día las causas atrasadas.

De todos modos indicó que lo considerado urgencias o emergencias está prácticamente al día, porque se trata de temas sensibles que incluyen a niños que no pueden esperar. Son temas “protectorios”, dijo.

Por otro lado, las cuestiones más bien económicas se encuentran relegadas para priorizar “lo urgente”.

Manifest�� que cuando el dejó el cargo en febrero de 2017 no había prácticamente demoras.

Alertó porque el juzgado no tiene la infraestructura adecuada para que funcione un edificio judicial y ejemplificó con que no tienen una salida de emergencia.

No está preparado para la “oralidad”, ya que no hay una sala preparada permanentemente para eso.

También consideró que se necesita más personal y que él solicitará mas recursos después de realizar una evaluación.

Señaló que hay otro juzgado que debería estar funcionando para satisfacer toda la demanda.

Finalmente, respecto a la acumulación de causas y la responsabilidad de García, el juez apartado, dijo que no dará una evaluación sobre el ocupante previo de su oficina.

Resaltó si el trabajo de los jueces subrogantes que intentaron revertir el atraso en el que estaba el juzgado durante la gestión de García, pero consideró que en una mes no pueden hacer milagros.