Contó que la participación fue numerosa, ya que tomaron partida 41 instituciones. Además, en el transcurso de las sesiones que se desarrollaron, fueron aprobadas 34 resoluciones, tres ordenanzas y un decreto.

“Es la primera vez también que en todas las escuelas tuvieron que hacer una elección de los concejales”, explicó, y añadió que esto se da luego de la modificación de la ordenanza en 2022.

Destacó que en 2025 todos los proyectos ingresarán en labor parlamentaria en el Concejo Deliberante, y luego se las designarán a las diferentes comisiones. Valoró en ese sentido que las propuestas no fueron problemáticas exclusivamente ligadas a jóvenes, sino que también se referían a sus barrios y las comunidades que los rodean.

En cuanto al desarrollo, dijo que “los chicos hablaron mucho y participaron. Tenían posturas distintas, hubo que llegar a consensos y no se quedaron estancados en lo que pensaban, sino que pudieron reflexionar ante otras posturas y llegar a un acuerdo para que un proyecto saliera aprobado”.

“La importancia que tiene esto es que ellos tienen muchas ganas de expresarse, ganas de que los escuchen y de proponer. Nos quedamos maravillados porque los chicos son sumamente activos y creativos”, resaltó.

Finalmente, anticipó que el Concejo Deliberante Estudiantil será el encargado de organizar un debate con las y los candidatos a concejales en las Elecciones Legislativas 2025.