El ciclo de talleres participativos “Cambiando miradas” se compone de encuentros que abordan la identidad, la perspectiva de género, buenos tratos y cuidado del cuerpo mediante dinámicas recreativas con ejercicios situacionales y juegos que aproximan a las personas a escenas de la vida cotidiana.

El objetivo de la propuesta fue garantizar el acceso a contenidos de la Ley de Educación Sexual Integral, a las personas con discapacidad  que asisten al establecimiento para fomentar la plena inclusión y el acceso a derechos.

La directora de Políticas de Género, Lic. Florencia Juárez, destacó el saldo positivo del intercambio como un desafío para todo el equipo: “Ha sido muy productivo poder llevar adelante las actividades con el grupo, que se mostró muy receptivo con las dinámicas y las propuestas que les brindamos”.

“Celebramos la posibilidad del encuentro y estas instancias que nos permiten focalizar en nuestro cuerpo como instrumento de comunicación y vehículo de expresión”, destacó.

“Tenemos sólo palabras de agradecimiento a la institución que nos abrió sus puertas y a los profesionales del área de Discapacidad, que con su aporte hicieron posible estas actividades”, concluyó.